Primero, montamos la placa siguiendo el esquema de la anterior entrada. Utilizamos el chip L293D para controlar el motor y seguimos con la alimentación de 3 Voltios.
A continuación, le cargamos la siguiente aplicación (muy simple) a la Arduino:
int pin9 = 9;
void setup() {
pinMode(pin9,OUTPUT);
Serial.begin(115200);
delay(2000);
Serial.println("SET BT PAGEMODE 3 2000 1");
Serial.println("SET BT NAME ARDUINOBT");
Serial.println("SET BT ROLE 0 f 7d00");
Serial.println("SET CONTROL ECHO 0");
Serial.println("SET BT AUTH * 12345");
Serial.println("SET CONTROL ESCAPE - 00 1");
Serial.println("SET CONTROL BAUD 115200,8n1");
}
void loop () {
analogWrite(pin9, 200);
delay(5000);
analogWrite(pin9, 0);
delay(5000);
}
Con esta aplicación, conseguimos que el motor se encienda y se pare en intervalos de 5 segundos.
Sin embargo, el montaje no resulta, y creemos que puede ser por falta de voltaje. Nuestra teoría es que, al encender el motor, este consume gran parte de los 3 Voltios que tenemos en el sistema, dejando a la placa Arduino "vacía", por lo que se "resetea" y no nos deja probar que nuestro sencillo código funciona !
jueves, 12 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario